El Trekking Choquequirao de 4 días es un viaje inolvidable a través del corazón de los Andes, ubicado al noreste de la ciudad de Cusco. Este trekking te lleva entre el dramático cañón del río Apurímac y la majestuosa cadena montañosa de Vilcabamba, hogar del impresionante pico nevado Salkantay, que se eleva a 6,271 m.s.n.m. (20,575 pies).
A lo largo del sendero Choquequirao, los excursionistas disfrutan de una extraordinaria biodiversidad, incluyendo avistamientos raros de fauna andina icónica como el cóndor andino, el puma y el esquivo oso de anteojos. Esta remota región también tiene un profundo significado histórico, ya que fue utilizada como refugio estratégico y fortaleza natural para la última resistencia inca durante el siglo XVI.
Según las tradiciones orales locales, se cree que el legendario El Dorado está escondido en algún lugar de esta área, aún no descubierto por los arqueólogos. Para los amantes de la aventura y los entusiastas de la historia, el trekking de 4 días de Choquequirao ofrece una combinación perfecta de belleza natural, vida silvestre y misterio inca.
Te recogeremos en el hotel a las 3:00 a.m. para comenzar el viaje hacia el pueblo de Capulliyoc, pasando por los pueblos de Izcuchaca hasta llegar al Complejo Arqueológico Tarawasi. Continuaremos el viaje hacia el Puente Cunyac, pasando por los pueblos de Curahuasi, Saywite y Cachora, hasta llegar finalmente a Capulliyoc.
En este punto, preparamos los animales de carga y arrieros, y comenzamos nuestra caminata con hermosas vistas de los paisajes, la cadena montañosa de Vilcanota y sus glaciares mientras caminamos por los senderos zigzagueantes ascendiendo hacia el pueblo de Chiquisca (1,850 m.s.n.m), donde haremos una pausa para el almuerzo.
Después del almuerzo, continuamos hacia la playa de Rosalina (1,500 m.s.n.m) para cruzar el río Apurímac, donde hace bastante calor, y luego ascendemos durante 2 horas, cubriendo 3 kilómetros, hasta el pueblo de Santa Rosa. Durante esta parte de la caminata, tendremos la oportunidad de disfrutar de vistas magnificas, hermosos paisajes, clima cálido, glaciares de la cordillera de Vilcabamba y el impresionante cañón del Apurímac. Aquí, instalaremos nuestro primer campamento y disfrutaremos de la cena.
Después del desayuno a las 6:00 a.m., comenzamos nuestro segundo día de trekking hacia la ciudad perdida de Choquequirao, que se dice que es tres veces más grande que Machu Picchu. Está rodeado de montañas nevadas, hermosos paisajes y una gran historia oculta en este lugar.
Exploraremos Choquequirao durante unas cinco horas, acompañados de nuestro guía, quien nos explicará el significado de este importante refugio inca. Visitaremos la Casa del Administrador, Pikiwasi, el Templo del Sacerdote, la Plaza Principal, las llamas, las Qolqas y la Casa de las Momias. Después del recorrido guiado, almorzaremos en el mismo lugar y luego comenzaremos la caminata de regreso a nuestro campamento en Marampata. Cena y campamento.
Aproximadamente a las 6:00 a.m., despertamos para el desayuno y luego comenzamos nuestra caminata, siguiendo el mismo camino del primer día, descendiendo hacia la Playa Rosalina, donde nos detendremos para almorzar. A lo largo del camino, podremos observar una variedad de flora y fauna exótica, vistas panorámicas de imponentes picos nevados y el impresionante Cañón del Apurímac, considerado el más espectacular de Sudamérica. Si tenemos suerte, también podremos ver el vuelo de los cóndores, el majestuoso ave de los Andes.
Después del almuerzo, continuamos nuestra caminata hacia el pueblo de Chiquisca, nuestro campamento para la noche, llegando alrededor de las 4:00 p.m. Habrá tiempo para relajarse y disfrutar de la tarde, rodeados de naturaleza. Cena y pernocte.
OPCIONALES
Tour en grupo
Desde: $ 1420.00 USD Trekking Choquequirao 4 días
Tour privado
Trekking Choquequirao 4 días – Precios para Tour Privado
Para detalles sobre nuestros precios para tours privados, contáctanos en sales@incaperutravel.com o comunícate con nosotros a través de WhatsApp: +51 963 213 482.
OPCIONALES
El trekking Choquequirao es desafiante, con ascensos y descensos empinados. Se recomienda para personas en buena condición física y con experiencia previa en caminatas largas.
Se tarda aproximadamente de 4 a 5 horas en llegar a Choquequirao desde Santa Rosa, incluyendo la subida a Marampata y el recorrido hacia el sitio arqueológico.
El alojamiento es en campamentos rústicos, con tiendas de campaña y sacos de dormir. Se acampará en Santa Rosa, Marampata y Chiquisca.
Sí, se recomienda pasar al menos dos días en Cusco o en otra zona de gran altitud para aclimatarse, ya que el trekking alcanza altitudes superiores a los 3,000 metros.
Se ofrecen comidas nutritivas y equilibradas, incluyendo desayunos, almuerzos y cenas calientes, preparadas por un cocinero especializado en la ruta. También tenemos opciones vegetarianas con aviso previo al momento de la reserva.
La mejor época para hacer el trekking es durante la temporada seca, de mayo a octubre, cuando las condiciones de los senderos son más estables y hay menos lluvias.
Sí, es posible visitar Choquequirao en un día desde Marampata. El recorrido de ida y vuelta toma unas 2 a 3 horas por cada trayecto.
Las instalaciones sanitarias son básicas. Hay baños rústicos en algunos campamentos, pero se recomienda llevar papel higiénico y desinfectante de manos.
Debes llevar ropa ligera y abrigadora, equipo para lluvia, botas de trekking, protector solar, sombrero, gafas de sol, repelente de insectos, linterna y una botella de agua reutilizable. También se recomienda llevar snacks energéticos.
No, Machu Picchu no es visible desde Choquequirao, pero ambos sitios comparten similitudes en su construcción y propósito. Sin embargo, están ubicados en diferentes áreas geográficas.
