El Valle Sagrado de los Incas es un destino imprescindible para cualquier persona que viaje a Cusco. También conocido como el «Valle Vilcanota», es uno de los lugares más impresionantes de Perú, donde podrás ver una increíble variedad de plantas y el mejor maíz del mundo: el maíz blanco amiláceo. Además, disfrutarás de hermosos paisajes naturales y el fabuloso sistema de ríos que recorren este valle.
Nuestro tour incluye visitas a los sitios arqueológicos más tradicionales, como el Complejo Arqueológico de Pisac, que abarca casi toda una montaña y es conocido por su típico mercado andino. También exploraremos la gran fortaleza inca de Ollantaytambo, una ciudad inca viva con su propio mercado artesanal. Concluiremos nuestro tour con una visita al Sitio Arqueológico de Chinchero y su hermosa iglesia colonial, antes de regresar a Cusco, cautivados por la magia y la historia que encontramos en cada lugar visitado.
De 7:00 AM a 8:00 AM, el transporte lo recogerá en su respectivo hotel (en el centro de la ciudad) para comenzar el tour cultural por el Valle Sagrado de los Incas. A continuación, los lugares que visitará:
A la entrada del Valle Urubamba se encuentra Pisac, un magnífico pueblo de herencia mixta, donde podrás distinguir el antiguo barrio (un sitio arqueológico) de la parte moderna, que presenta características coloniales. La principal atracción en Pisac es el tradicional mercado indígena, donde podrás encontrar una gran variedad de artículos regionales típicos hechos de textiles o cerámica. También podrás admirar la vestimenta tradicional de la región, que es muy colorida y usada por los habitantes locales. Opcionalmente, durante tu tiempo libre, podrás visitar la antigua iglesia colonial de Pisac, donde aún se celebran misas en quechua los domingos, a las cuales asisten los residentes locales y los «varayocs» (autoridades locales de diferentes pueblos). La visita a Pisac concluye con una mirada al fascinante sistema de riego para los campos de cultivo y el fabuloso observatorio astronómico que data de la época inca.
Para llegar a Urubamba, pasarás por los pueblos de Coya, Lamay, Calca y Yucay, observando una hermosa flora y fauna durante un recorrido de 45 minutos. Al final del viaje, llegarás al pueblo de Urubamba, ubicado en el corazón del Valle Sagrado, en una zona muy cómoda y fértil que fue un importante centro agrícola prehispánico. Aprovecha este ambiente agradable para disfrutar del almuerzo en un restaurante típico y acogedor.
Por la tarde, la excursión continúa hacia la región de Ollantaytambo, también conocida como el «Valle de Tambo». Esta es la única ciudad inca «viva», es decir, aún está habitada, y se extiende a lo largo del río Vilcanota, hasta llegar a Machu Picchu. Visitaremos la famosa fortaleza de Ollantaytambo, que destaca en el valle, donde podrás ver algunas de las construcciones más impresionantes del Imperio Inca.
En el camino de regreso a Cusco, haremos una parada para visitar Chinchero y su pequeña capilla. Este pueblo, al igual que Pisac, es conocido por su mercado tradicional; sin embargo, el mercado de Chinchero, aunque más pequeño, es más rico en tradición y ofrece una mayor variedad de textiles. Finalmente, regresaremos a la ciudad de Cusco y te dejaremos en tu respectivo hotel.
OPCIONAL:
Boleto turístico general de Cusco, válido por 10 días (si deseas visitar otros sitios turísticos en la ciudad), añadir (US $20.00).
Una excursión en grupo significa que está abierta a la participación de otros excursionistas.
Precios de tours privados
Para detalles sobre nuestros precios de tours privados, contáctenos a sales@incaperutravel.com o contáctenos a través de WhatsApp: +51 963 213 482 .
El tour dura todo el día, aproximadamente entre 9 a 10 horas.
Los sitios arqueológicos de Pisac, el pueblo de Urubamba, Ollantaytambo, Chinchero, su mercado tradicional y sus paisajes.
Las altitudes varían entre 2,800 y 3,800 metros sobre el nivel del mar, dependiendo del sitio visitado. El punto más alto del Valle Sagrado es el pueblo de Chinchero, a una altitud de 3,770 m.a.s.l.
Sí, el almuerzo está incluido y es tipo buffet o autoservicio, con varias opciones de comida, incluida la opción vegetariana.
Sí, el tour es apto para todos, pero ten en cuenta que algunas secciones implican caminar a gran altura.
Los niños de hasta 9 años no pagan, y de 10 a 17 años pueden comprar un boleto de estudiante solo con la presentación de su documento de identidad o pasaporte.
No, el Boleto Turístico de Cusco solo tiene una tarifa promocional para turistas peruanos.
Sí, generalmente hay paradas en mercados de artesanías, especialmente en Pisac y Chinchero.
La mejor época es durante la temporada seca, de abril a noviembre, cuando hay menos lluvias y los días son más soleados.
Ropa cómoda, zapatos ligeros para caminar, sombrero para el sol y protector solar.
