El Inti Raymi fue la celebración más importante del Imperio Inca, dedicada al Dios Sol (Inti), la deidad suprema de los Incas. Se celebraba en cada solsticio de invierno del hemisferio sur (24 de junio) para agradecer por las cosechas y pedir prosperidad en el nuevo ciclo agrícola. Durante la ceremonia, el Inca y su séquito realizaban ofrendas y rituales en Qorikancha, la Plaza Mayor y la explanada de Sacsayhuamán, donde se llevaban a cabo danzas, cantos y sacrificios simbólicos de llamas. Era un festival de gran significancia política y religiosa, donde todo el Tahuantinsuyo participaba, reafirmando la unidad entre el Inca, su pueblo y los dioses.
¡Sé parte de la historia y siente la energía del sol en su máximo esplendor! ¡Reserva tu lugar ahora y vive el Inti Raymi 2025!
Este tour comienza con la recogida en el hotel para llegar a la primera ubicación. El Inti Raymi consta de tres escenas en tres lugares diferentes. Comienza en el Palacio de Qorikancha (Avenida El Sol), luego se traslada a la Plaza Mayor de Cusco para la segunda parte, y finalmente, la escena principal tiene lugar en la plaza de Sacsayhuamán, a tres kilómetros de la ciudad, a donde viajaremos en transporte turístico.
1ra ESCENA: QORIKANCHA O TEMPLO DEL SOL
07:30 – 08:00: Recogida en el hotel y traslado a Qorikancha
Nuestro equipo te recogerá desde tu hotel en el centro histórico de Cusco. Traslado en transporte turístico hacia Qorikancha (Templo del Sol), la primera etapa del Inti Raymi. Se entregará material informativo sobre el festival.
08:00 – 09:30: Ceremonia en Qorikancha
La ceremonia comienza con la llegada del Inca y su séquito. Representación del saludo al sol y agradecimiento a los dioses andinos. Observación de los tradicionales cantos, danzas y vestimentas.
09:30 – 10:00: Traslado a la Plaza Mayor de Cusco
Caminata con el público y autoridades locales hacia la Plaza Mayor. Oportunidad de tomar fotografías del desfile real a lo largo del recorrido.
10:00 – 11:30: Ceremonia en la Plaza Mayor
Llegada del Inca y su séquito al Usnu (plataforma ceremonial). Proclamación del mensaje del Inca a los cuatro Suyos (regiones del Imperio Inca). Representación de danzas ancestrales.
11:30 – 12:00: Traslado en transporte turístico a Sacsayhuamán
Viaje de 30 minutos hacia la explanada de Sacsayhuamán, el escenario principal del Inti Raymi. Asientos en las gradas con vista privilegiada del evento.
12:30 – 15:30: Ceremonia Principal en Sacsayhuamán
Inicio de la gran ceremonia del Inti Raymi. Discurso del Inca y bienvenida a los representantes de los cuatro Suyos. Representación del sacrificio simbólico de la llama en honor al Dios Sol. Música tradicional, danzas y cantos. Una experiencia inmersiva en uno de los festivales más emblemáticos del mundo andino.
15:30 – 16:00: Fin del evento y regreso a Cusco
Traslado en transporte turístico de regreso al centro de Cusco. Despedida y recomendaciones para seguir explorando la ciudad.
PRECIO POR PERSONA EN SERVICIO COMPARTIDO O EN PISCINA
| GRADA | ADULTO | NIÑOS (Menores de 12 años) |
|---|---|---|
| ROJA | US $230.00 | US $150.00 |
| NARANJA | US $230.00 | US $150.00 |
| VERDE | US $180.00 | – |
Es el Festival del Sol, la celebración más importante de los Incas en honor al Dios Sol. Se celebra cada 24 de junio en Cusco, recreando la ceremonia ancestral con rituales y danzas.
El evento se realiza en tres lugares: Qorikancha (9:00 AM), Plaza Mayor (10:30 AM) y Sacsayhuamán (1:30 PM).
Sí, se requiere entrada para el montaje en Sacsayhuamán, donde se cuenta con asientos preferenciales. En Qorikancha y Plaza Mayor, el acceso es libre pero limitado.
Los precios varían según la ubicación del asiento, el transporte, la guía, el almuerzo y otros servicios adicionales.
Se puede acceder en transporte turístico o caminando durante 30-40 minutos desde el centro de Cusco. Se recomienda llegar temprano debido a la alta cantidad de visitantes.
Ropa ligera pero abrigadora (debido a los cambios de temperatura), sombrero, protector solar, gafas de sol, poncho de lluvia y calzado cómodo para caminar.
Algunos paquetes incluyen box lunch o comida en restaurante. También hay comida disponible en los alrededores de Sacsayhuamán.
Sí, pero en las áreas más concurridas puede ser difícil obtener buenas tomas sin un asiento reservado.
Se recomienda reservar con varios meses de antelación debido a la alta demanda y la disponibilidad limitada de entradas y alojamientos.
Recomendamos visitar Machu Picchu, el Valle Sagrado, Maras y Moray, Montaña de Colores y sitios arqueológicos cercanos como Tambomachay, Pucapucara y Qenqo.
Compruebe la disponibilidad del Camino Inca y Machu Picchu
