El Qhapaq Ñan, hoy conocido como «Camino Inca», fue la ruta utilizada por peregrinos y funcionarios autorizados del Imperio para llegar a la Ciudad Perdida de los Incas: Machu Picchu. Este viaje es una experiencia mágica e inolvidable, con una red de caminos estratégicamente diseñados, de gran belleza ergonómica y excelente estructura. Estos senderos están rodeados de impresionantes paisajes, una vegetación diversa y múltiples zonas climáticas. El camino está empedrado con rocas, e incluye escaleras, túneles y puentes de madera que cruzan ríos, valles templados, la cálida selva nublada y las frías alturas andinas. Esta experiencia te hará reflexionar sobre el intelecto y la grandeza espiritual del pueblo andino, cuyo mayor logro fue la civilización inca.
Si te apasiona la aventura y quieres caminar uno de los recorridos más famosos del mundo, ¡prepárate y comencemos el viaje!
Te recogeremos de tu hotel en Cusco entre las 5:00 y 5:30 a.m. en un bus que nos llevará directamente a Piscacucho (2,700 m s. n. m.), una pequeña comunidad ubicada en el Km 82 de la ruta Cusco-Machu Picchu. Iniciaremos la caminata y conoceremos a todo el equipo profesional que hará de nuestro recorrido una experiencia inolvidable. El Camino Inca comienza cruzando el puente tradicional en el Km 82 y caminando por la margen izquierda del río Urubamba, que fluye hacia el noreste por el Valle Sagrado. Luego de pasar algunas terrazas, llegaremos a Miskay (2,800 m s. n. m.) y ascenderemos hasta divisar la ciudadela inca de Patallacta o Llactapata (2,750 m s. n. m.). Continuaremos por el valle del río Kusichaca hasta llegar a nuestro primer campamento en Wayllabamba (3,000 m s. n. m.), donde disfrutaremos de una cena revitalizante y pasaremos la noche.
Datos del día:
Después del desayuno a las 7:00 a.m., comenzaremos el día más desafiante del Camino Inca: una caminata de unos 9 km de ascenso empinado. Durante esta parte, el paisaje transiciona de bosque altoandino a puna, zona árida de gran altitud con vegetación escasa. Alcanzaremos el primer y más alto paso del camino, el Abra de Warmiwañusca (4,215 m), también conocido como “el paso de la mujer muerta”. Aquí podremos ver llamas y alpacas pastando. También cruzaremos una zona boscosa donde habitan aves como gorriones y hasta el oso andino. Recomendamos llevar caramelos, hojas de coca o chocolates para evitar el mal de altura. Luego del paso, descenderemos hasta el valle de Pacaymayu (3,600 m), donde acamparemos.
Datos del día:
Este es el día más largo, pero también el más impresionante. Visitaremos varios sitios arqueológicos guiados. Ascenderemos al segundo paso, el Abra de Runkurakay (3,970 m), y visitaremos el complejo arqueológico del mismo nombre (3,800 m). Luego bajaremos hasta Yanacocha y continuaremos hacia Sayacmarca (3,624 m), donde tendremos una visita guiada de 20 minutos. Almorzaremos en Chaquicocha y luego continuaremos caminando por la selva alta o ceja de selva hasta llegar al tercer paso, el Abra de Phuyupatamarca (3,580 m). Desde ahí descenderemos hasta Wiñaywayna (2,650 m), donde también tendremos una visita guiada.
Nota: El campamento será en Phuyupatamarca o Wiñaywayna, según la asignación del Ministerio de Cultura.
Datos del día:
Nos despertaremos a las 3:00 a.m. para emprender la última caminata hacia Inti Punku (la Puerta del Sol), desde donde tendremos la primera vista panorámica de Machu Picchu al amanecer. Desde allí, caminaremos 40 minutos hasta la ciudadela, donde realizaremos una visita guiada de aproximadamente 2 horas. Posteriormente descenderemos a Aguas Calientes, donde podremos visitar las aguas termales. Finalmente, tomaremos el tren de regreso a Cusco.
Datos del día:
Nota: El tour guiado en Machu Picchu tiene una duración de 2 a 2½ horas en servicio compartido y de 2 a 3 horas en servicio privado, según coordinación.
Opcionales:
US$ 725.00
(Se requiere un mínimo de 2 personas)
Descuento para Estudiantes: US$ 35.00
Para calificar al descuento de estudiante, debes presentar un carné de estudiante original y válido emitido por tu universidad. El carné debe cumplir con los siguientes requisitos:
Emitido por una universidad reconocida
Incluir el nombre completo y la fotografía del estudiante
Mostrar el nombre y logotipo de la universidad
Indicar claramente una fecha de validez no mayor a un año desde la fecha de tu visita a Machu Picchu
El estudiante debe tener 25 años o menos
Nota: No se aceptan tarjetas ISIC ni otras formas de verificación estudiantil.
Precios de los tours privados
Para obtener más información sobre los precios de nuestros tours privados, contáctenos en sales@incaperuviajes.com o a través de WhatsApp: +51 963 213 482.
OPCIONAL:
Seguro de viaje:
Es recomendable contar con un seguro de viaje y, si es posible, enviarnos una copia antes de tu llegada a Perú.
Pasaporte:
Es importante presentar los mismos documentos originales (pasaporte o DNI) con los que hiciste la reserva al momento de ingresar al Camino Inca; de lo contrario, no se te permitirá el ingreso. Los números del documento deben coincidir con los proporcionados durante la reserva. Si por alguna razón cambiaste de número de pasaporte después de hacer la reserva, por favor infórmanos antes de tu llegada a Cusco o trae ambos documentos (el antiguo y el nuevo).
Noche adicional en Aguas Calientes:
Si deseas quedarte una noche adicional en Aguas Calientes, debes informarnos al momento de la reserva. Después de realizada la reserva, existe la opción de cambiar la fecha del boleto (con una penalidad), de acuerdo con las políticas de la empresa de trenes. Deberás reservar un alojamiento en Aguas Calientes para el 4º día. Opcionalmente puedes adquirir un boleto adicional para Machu Picchu y/o Huayna Picchu para el 5º día (no incluido en el paquete).
Montaña Huayna Picchu:
Si deseas escalar la montaña Huayna Picchu, puedes hacerlo también este día, pero lo más recomendable es hacerlo el 5º día debido al esfuerzo físico requerido. Es necesario comprar estos boletos por separado y con mucha anticipación, ya que no están incluidos en el paquete.
Debes tener un seguro de viaje y enviárnoslo antes de tu llegada a Perú.
Es importante presentar los mismos documentos originales (psaporte o DNI) con los que registraste la reserva al ingresar al Camino Inca. De lo contrario, no podrás ingresar. Los números deben coincidir con los que usaste para reservar. Si cambiaste de pasaporte después de reservar, avísanos antes de llegar a Cusco o trae ambos documentos.
Si deseas quedarte una noche adicional, podemos cambiar tu boleto de tren de regreso para el 5º día. Después de la reserva no es posible cambiar la fecha del boleto (el cambio tendría que hacerse personalmente al llegar a Cusco), debido a las políticas de la empresa de trenes. Deberás reservar una noche de hotel en Aguas Calientes para el 4º día. Opcionalmente: puedes adquirir boletos para Machu Picchu y/o Huayna Picchu para el 5º día (no incluidos en el paquete).
Si deseas subir a la montaña Huayna Picchu, lo mejor es hacerlo el 5º día, ya que requiere un gran esfuerzo físico. Además, si lo haces el 4º día estarías pagando dos veces la entrada a Machu Picchu, ya que esta ya está incluida en el precio del Camino Inca.
La mejor manera de saber la disponibilidad de esta caminata es contactando a una agencia autorizada. Inca Perú Travel es especialista en rutas de trekking, especialmente el Camino Inca de 2 y 4 días. Solo necesitas ponerte en contacto con uno de nuestros vendedores para que te informe de inmediato.
Los espacios disponibles son limitados por día. Hay 500 espacios disponibles por día, de los cuales 250 son para turistas y 250 para personal de las agencias: cocineros, guías, porteadores, etc.
Cusco está a 3,350 m s. n. m. Si vienes de un lugar más bajo o del nivel del mar, lo más recomendable es aclimatarse durante al menos 2 o 3 días en Cusco antes de hacer el Camino Inca. Durante la caminata se asciende hasta los 4,223 m s. n. m., por lo que es importante estar bien aclimatado para evitar el mal de altura.
El Camino Inca de 4 días tiene una distancia total de 40 km, distribuidos día por día. El día más difícil es el segundo, ya que se asciende al punto más alto del recorrido: el paso Warmiwañusca (la mujer muerta), a 4,223 m s. n. m.
Sí, es obligatorio contratar una agencia autorizada, ya que se trata de una ruta que requiere mucho mantenimiento y cuidado debido a su valor histórico de más de 500 años. Solo 230 agencias cumplen con todos los requisitos para operar esta ruta, entre ellas Inca Perú Travel.
El Camino Inca está abierto 11 meses al año. En febrero se cierra por mantenimiento y porque es el mes con más lluvias en Cusco. Ten en cuenta que de diciembre a marzo es temporada de lluvias y en ocasiones se pueden cerrar tramos temporalmente. Por eso es importante mantener comunicación constante con tu vendedor después de reservar.
Entre abril y noviembre, ya que es temporada seca y hay menos probabilidades de lluvia. Podrás disfrutar mejor de los paisajes andinos.
Al ser operador local autorizado, solicitamos el 50% del total del tour como adelanto. Este pago puede hacerse con tarjeta de crédito, depósito bancario o Western Union. Para hacer la reserva, nuestros vendedores te pedirán una copia del pasaporte o documento de identidad válido. Si está vencido, puedes reservar, pero deberás presentar ambos pasaportes (el vencido y el nuevo) al inicio del tour. Si tienes carné de estudiante, también debes enviarlo para acceder al descuento.
No, lamentablemente no es posible cambiar las fechas una vez hecha la reserva. Por eso es importante estar seguro antes de reservar.
Lleva solo lo necesario: ropa ligera para el día, ropa abrigadora para las zonas altas y por la noche. Una mochila de 45 litros es ideal. También puedes contratar un porteador adicional:
Hasta 15 kg: US$170
Hasta 7 kg: US$85
Además, lleva una mochila de día con lo básico: dulces, snacks, poncho, chaqueta, agua, etc.
Contamos con un chef que prepara comidas a base de pescado, carne, pollo, ensaladas y productos andinos. El desayuno incluye bebidas calientes (café, mates, chocolate, té), leche, panes, panqueques, mermeladas, huevos, entre otros. Todos los productos son de buena calidad y comprados a productores locales.
Si tienes alergias o restricciones alimentarias, avísanos al momento de reservar. También adaptamos los menús para vegetarianos o veganos.
Sí, son muy útiles para evitar problemas en las rodillas y tener más apoyo al subir o bajar, ya que hay muchas escaleras. Se recomienda llevar un par.
Sí. Debes traer tu propia bolsa de dormir, preferiblemente de -10 °C. La colchoneta está incluida en el precio del tour. El guía te la entregará al inicio del camino y deberás cargarla durante el recorrido.
Nuestros guías están capacitados en primeros auxilios y manejo de emergencias. Llevamos botiquín y oxígeno en todo momento. En caso de accidente, el guía te atenderá y un miembro del equipo te ayudará a salir del Camino Inca para llevarte a un centro médico. Te acompañaremos durante toda tu recuperación.
No. Es recomendable estar en buena condición física, ya que se asciende hasta los 4,000 m s. n. m. Antes de tomar el servicio, debes ser honesto sobre tu estado de salud. Tú eres responsable de decidir si el tour es adecuado para ti.
Compruebe la disponibilidad del Camino Inca y Machu Picchu
