¿Te gusta el senderismo y tal vez tu idea era llegar a Machu Picchu haciendo el Camino Inca de 4 días pero no encontraste disponibilidad? Salkantay es la alternativa correcta para aquellas personas que no lograron encontrar un espacio en el Camino Inca. Es una caminata espectacular de 5 días que también llega a Machu Picchu. Salkantay, palabra quechua que significa “Montaña Salvaje”, es la segunda montaña nevada más alta de Cusco, ubicada en la cordillera de los Andes llamada Vilcabamba. Es una montaña sagrada desde tiempos antiguos hasta la actualidad, donde los pobladores andinos realizan ofrendas a la Pachamama.
Lo recogeremos de su hotel en Cusco entre las 4:30 y 5:00 a.m. para ir en bus turístico hasta el pueblo de Mollepata (2,900 msnm), donde llegaremos aproximadamente a las 9:00 a.m. para desayunar. Este día tomaremos un hermoso y panorámico viaje hasta Limatambo, donde tendremos vistas del majestuoso Nevado Salkantay. También veremos una cadena de montañas nevadas impresionantes y el valle del río Apurímac. Conoceremos a nuestro equipo logístico y cargaremos el equipo en las mulas para comenzar nuestra caminata hacia Cruz Pata (3,200 msnm). Caminaremos aproximadamente 3 horas por comunidades andinas tradicionales como Cruz Pata y Challacancha, donde almorzaremos alrededor del mediodía. Luego continuaremos hacia Soraypampa (3,850 msnm), donde llegaremos aproximadamente a las 5:00 p.m. Cena y primera noche de campamento.
Después de un buen desayuno temprano, iniciaremos la caminata más exigente del viaje. Partiremos a las 7:00 a.m. hacia Pampa Salkantay y luego hacia el lado izquierdo del nevado Humantay, contiguo al Salkantay. Al mediodía llegaremos al punto más alto (Abra Salkantay, 4,600 msnm). Disfrutaremos de espectaculares vistas del Salkantay (6,264 msnm), la segunda montaña más alta del Cusco, así como de Humantay y Huayanay. Luego de una hora de descanso, almorzaremos en Huayracmachay (3,700 msnm) y continuaremos caminando aproximadamente 3 horas hasta el campamento Rayanniyoc o Chaullay (2,920 msnm). Segunda noche de campamento.
Después del desayuno, retomaremos la caminata a las 7:00 a.m. Caminaremos durante 5 horas por el bosque nublado, observando pueblos como Collpabamba (3,100 msnm), cascadas, árboles frutales, flora variada, coca y aves. Aquí veremos cosechas de plátano y cataratas, e incluso podríamos avistar al famoso “Gallito de las Rocas”. Almorzaremos en Wiñaypoqo, descansaremos una hora y continuaremos 3 horas más hacia La Playa (2,250 msnm), admirando orquídeas. Luego seguimos hacia Santa Teresa (1,990 msnm), llegando aproximadamente a las 4:30 p.m.
Opcional: transporte local desde La Playa a Santa Teresa y visita a los baños termales de Cocalmayo. Cena y campamento en Santa Teresa.
Después del desayuno a las 7:30 a.m., caminaremos 2.5 horas hasta la Hidroeléctrica (1,870 msnm), viendo plantaciones de plátano, maracuyá, café, etc. Tendremos vistas lejanas de Machu Picchu. Después del almuerzo en Hidroeléctrica, continuamos a pie (2.5 horas) o en tren (sale a las 4:30 p.m., llega en 45 min) hacia Aguas Calientes (2,050 msnm). Opcional: visita a los baños termales (2 km del pueblo). Cena y alojamiento en hotel.
Muy temprano caminamos o tomamos el primer bus a Machu Picchu para ver el amanecer antes de la llegada de otros turistas. Recorrido guiado de aproximadamente 2.5 horas por los principales lugares de la ciudadela. Por la tarde bajamos en bus a Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes), tomamos el tren a Ollantaytambo y luego transporte a Cusco.
Tour en Grupo: Abierto a que se unan más excursionistas.
Tour Privado
Para precios, contactar a sales@incaperuviajes.com o por WhatsApp: +51 963 213 482.
4,600 msnm, en el Abra Salkantay.
Es una montaña sagrada desde tiempos antiguos. Las comunidades andinas hacen ofrendas a la Pachamama.
Aclimatarse previamente, mantenerse hidratado, descansar y estar preparado para cambios de clima.
De mayo a septiembre (temporada seca).
Montañas nevadas, valles profundos, bosques nubosos, cataratas, flora y fauna andina.
No, pero asegúrese de que el pasaporte coincida con el usado para la reserva. Si lo cambió, traiga ambos documentos.
