Cusco, el “Ombligo del Mundo”, es una fuente inagotable de atractivos turísticos y destinos para miles de turistas. En este tour, presentamos otro de los interesantes circuitos turísticos de la ciudad imperial de los Incas, que incluye los sitios de Tipón, Pikillacta y Andahuaylillas. Esta extraña conjunción de restos prehispánicos y españoles es evidencia de la dualidad cultural de la antigua capital del Imperio Inca. En Inca Perú Travel, con el objetivo de satisfacer tus necesidades, ofrecemos este recorrido en el que observaremos las raíces prehispánicas de lo que se conoce como la “Capital Arqueológica de América”.
Entre las 08:30 y 09:00 horas, realizaremos la recogida en sus respectivos hoteles y luego nos dirigiremos hacia el sur de Cusco para visitar los siguientes lugares:
Tipón:
Es un grupo arqueológico donde podemos apreciar la maestría de la ingeniería hidráulica en tiempos de los Incas. En Tipón observamos un sistema de riego excepcional, con canales de riego verticales y horizontales sobre terrazas escalonadas, donde el agua fluye desde el subsuelo hasta una fuente desde la cual se distribuye a los canales mencionados. Tipón fue un importante centro de producción agrícola. Hoy en día, la tierra sigue produciendo en el sistema de plataformas de este encantador lugar.
Pikillacta:
Continuamos con este centro arqueológico ubicado a 18 km al sureste de la ciudad imperial de Cusco, que data de antes de la civilización Inca. Pikillacta, bautizado al final de la colonia con este término quechua que significa «pueblo de las pulgas», se caracteriza por sus niveles de construcción de piedra, cal y yeso. En este centro arqueológico destacan sus calles que forman cuadrantes, edificios de dos pisos con paredes estucadas y pisos pavimentados. Inicialmente, Pikillacta fue una ciudad satélite de los Wari (siglos VI al XIII d.C.), una importante civilización anterior al imperio de los hijos del Sol; además, se dice que en algún momento albergó la famosa cultura de Tiahuanaco.
Andahuaylillas:
Al sur de la ciudad de Cusco se encuentra Andahuaylillas, un pueblo al que llegaremos después de un viaje de 45 minutos en bus. Este pueblo tradicional alberga en su plaza principal un orgulloso templo colonial con admirables pinturas de la escuela cusqueña, conocido como «La Capilla Sixtina de América» por la hermosa pintura barroca en el techo y paredes.
Huasao:
Ubicado al sureste de la ciudad de Cusco, es conocido como «El Pueblo de las Brujas» y tiene una población aproximada de 3,000 habitantes. Huasao es un pequeño pueblo que cuenta con una iglesia jesuita con un Cristo móvil; entre sus calles se encuentran muchos brujos y sanadores que ofrecen lecturas de la hoja de coca, pagos a la tierra y otras técnicas de adivinación, espiritualidad y salud. Estos rituales recogen antiguas creencias andinas, símbolos y prácticas de la religión católica.
El recorrido finaliza con el regreso a la ciudad de Cusco, llegada a las 15:00 horas y traslado a su hotel.
Una excursión en grupo significa que está abierta a la participación de otros excursionistas.
Precios de tours privados
Para detalles sobre nuestros precios de tours privados, contáctenos a sales@incaperutravel.com o contáctenos a través de WhatsApp: +51 963 213 482 .
Durante el tour se visitarán Tipón, Pikillacta y Andahuaylillas.
En Tipón se pueden ver terrazas escalonadas y un sistema de riego excepcional que demuestra la maestría de la ingeniería hidráulica Inca.
Pikillacta es un centro arqueológico que data de antes de la civilización Inca y fue una ciudad satélite de los Wari. Se destaca por sus construcciones de piedra, cal y yeso.
Andahuaylillas alberga una iglesia colonial con impresionante decoración barroca en techo y paredes, considerada una joya del arte religioso en América.
En Huasao se realiza la lectura de la hoja de coca, una antigua práctica de los Andes, además de otros rituales y técnicas de adivinación ofrecidas por los brujos y sanadores locales.
El tour dura un día completo, saliendo por la mañana y regresando a Cusco por la tarde.
Sí, el tour incluye almuerzo en el Valle Sur de Cusco.
Sí, se requieren entradas, que pueden adquirirse como parte del Boleto Turístico de Cusco, que tiene dos opciones de compra: Parcial o Completo.
