
Estimados colaboradores, proveedores y prestadores de servicios, en INCA PERU TRAVEL somos conscientes de la labor que ustedes realizan en la ejecución de nuestros servicios y reconocemos la importancia de extender la calidad y el desarrollo del turismo sostenible.
Este decálogo nace con la visión de generar una actitud que busque la mejora continua y adecue nuestras actividades económicas y sociales para brindar un mejor servicio día a día. A continuación, presentamos los compromisos que practicamos en nuestra empresa, y ahora, hacemos un llamado para que los aplique voluntariamente en su empresa y operaciones. Estos tienen como objetivo prestar un servicio de calidad, proteger el medio ambiente y respetar los derechos humanos.
Planificamos nuestros servicios con proveedores que ofrecen garantías de calidad, seguridad y salud, respeto a los derechos humanos y de los trabajadores, no discriminación en ninguna de sus formas, promoción de la equidad y respeto al medio ambiente.
Utilizamos con moderación recursos naturales como el agua, el papel y la electricidad. Reconocemos que son bienes escasos y que debemos actuar para su control y reducción, asegurándolos para nuestras generaciones futuras; del mismo modo, procuramos reducir nuestra huella de carbono.
Intentamos minimizar la generación de residuos. Al disponerlos, lo hacemos de la manera más limpia posible, en coordinación con entidades especializadas en su disposición final.
Cumplimos con los Protocolos de Bioseguridad para evitar el riesgo de exposición de nuestros colaboradores y clientes.
No promovemos y denunciamos el consumo de alcohol, tabaco y drogas. Tomamos medidas para garantizar que nuestros trabajadores no estén bajo su influencia en el trabajo.
Informamos a nuestros clientes de que, cuando visiten ecosistemas sensibles, deben hacerlo siempre considerando causar el menor impacto posible y no degradarlos.
Animamos a nuestros clientes a comprar regalos y recuerdos que sean expresión de la cultura local. Apoye la economía de las comunidades que le acogen respetando la diversidad cultural y los precios justos.
Pedimos a nuestros clientes que no adquieran flora y fauna protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), ni productos derivados de dichas especies. Es un delito y contribuye a su extinción.
Promovemos el disfrute conociendo la cultura, costumbres, gastronomía y tradiciones de las poblaciones locales. Respetándolas y acercándonos a ellas con permiso. Tienen mucho que enseñarnos.
Estamos en contra de la explotación y el maltrato en cualquiera de sus formas: Explotación sexual de menores y adolescentes, explotación de comunidades y personas implicadas en todos los servicios y operaciones, maltrato animal de especies domésticas y salvajes.
